La Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades del Gobierno Regional San Martin, Se constituye como Secretaría Técnica de la Instancia Regional de Concertación de San Martin y del Observatorio Regional de la violencia contra la mujer y los integrantes grupos familiar
Somos un mecanismo de articulación intersectorial e interinstitucional del Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de la Región San Martín.
Generamos información y conocimiento en materia de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, especialmente en situación de vulnerabilidad: niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas mayores, personas LGTBIQ, miembros de pueblos indígenas originarios y población afroperuana, entre otros.
El Observatorio Regional, ha sido promovido por la Instancia Regional de Concertación en concordancia con los lineamientos elaborados por el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (artículo 106 del Reglamento de la Ley 30364).
La importancia del Observatorio Regional radica en la necesidad de contar con un instrumento oficial orientado a la gestión de la información y conocimiento sobre la violencia, proponer estrategias de intervención y recuperar las buenas prácticas que contribuyan a mejorar las políticas públicas regionales.
Nuestras Funciones

¿Por qué un observatorio regional sobre violencia?
Misión
Visión
¿A quién esta dirigido?

